Pedro Liendo[videograbación] :[entrevista]

Pedro Liendo, nació en Higuerote, estado Miranda, Venezuela en 1934. En su infancia trabajó como pregonero y vendedor de chuchearía en los cines. Sus estudios de canto los realizó en la Escuela Juan Manuel Olivares y en París con el profesor Pierre Bernac. Es una de las grandes voces que Venezuela le ha dado a la ópera. Su voz Barítono-Bajo, se ha paseado por los grandes escenarios operísticos España, Austria, Italia, Holanda, Bélgica, Portugal, Checoslovaquia, Israel, Grecia, Suiza, Bulgaria y Latinoamérica. Compartió escenario con figuras como Luciano Pavarotti, Plácido Domingo, Monserrat Caballé. El maestro se ha dedicado a la enseñanza musical.


Autor/Creador:
Archivo Audiovisual de Venezuela
División de Sonido y Cine
Edición: Eder Núñez
Periodista: Miguel Armando García CNP.5253
Producción: Lic. Henry Rueda
Título: Pedro Liendo[videograbación] :[entrevista]
Otros titulos: Memorias del Tiempo
Edición digital: Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas
Formato: Video Avi
Publicación original: Caracas : Archivo Audiovisual de Venezuela
Relación: Reproducción digital del original perteneciente a la Colección de Archivo Audiovisual de Venezuela. División de Sonido y Cine , con el número de clasificación
Materia: Liendo Pedro -- Entrevista -- Videograbaciones
Cobertura temporal: Siglo XXI
Cobertura espacial: Caracas (Venezuela)
Derechos: Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas (Venezuela)
País: Venezuela
Fecha Original: 2015
Ubicación: Colección de Sonido y Cine
Colección: Memorias del Tiempo
Generic selectors
Sólo búsqueda exacta
Buscar en el Título
Buscar en el contenido
Buscar en Post
Buscar en Páginas
acf-field-group
acf-field
Filter by Categories
Almanaque
Artículo
Audio
Audiovisual
Boletín
Carta
Cartel
Catálogo
DESTACADO
Directorio
Estampilla
Folleto
Fotografía
Gaceta
Hoja suelta
Imagen
Libro
Manuscrito
Mapa
Memoria
Música
Partitura
Periódico
Recurso contínuo
Revista
SLIDER
Tarjeta postal
Texto
Uncategorized
Videograbaciones